10 consejos sobre protección solar

Anuncio publicitario

Cambios legislativos en los preparados para lactantes y de continuación

Reglamento Delegado (UE) 2019/828 sobre requisitos de vitamina D en preparados para lactantes y de ácido erúcico en preparados para lactantes y de continuación

«Los preparados para lactantes y los preparados de continuación son productos alimenticios líquidos destinados a satisfacer las necesidades nutricionales de los lactantes sanos (niños que tengan menos de 12 meses). Cuando estos preparados están elaborados totalmente a partir de proteínas de leche de vaca o de cabra se podrán denominar leche para lactantes o leche de continuación. » Fuente: AECOSAN

Existe la preocupación de que el consumo elevado de preparados que contengan 3 µg /100 kcal de vitamina D, combinada con la ingesta adicional de vitamina D mediante suplementos, lleve a algunos lactantes a consumir unas cantidades de esta perjudiciales para su salud. Por ello la Comisión europea solicitó a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria una evaluación de la seguridad del consumo por lactantes con preparados que contuvieran 3 µg /kcal de vitamina D.

En su dictamen científico de 28 de junio de 2018 la Autoridad determinó la existencia de riesgo en lactantes de hasta 4 meses de consumir cantidades mayores que el nivel superior de ingesta tolerable. El estudio también reveló que estos riesgos no existían reduciendo el contenido máximo a 2,5µg /kcal en estos preparados.

Asimismo la Autoridad también ha adoptado un dictamen científico sobre la presencia de ácido erúcico en alimentos y piensos. Concluyó que el nivel de exposición del percentil 95 era mayor en lactantes y niños, lo que podría suponer un riesgo en estos colectivos. Por tanto la Comisión ha adoptado reducir los niveles máximos de ácido erúcico en preparados para lactantes y de continuación.

Los anexos I y II del Reglamento Delegado (UE) 2016/127 se han modificado de la siguiente manera:

El contenido de vitamina D pasa de 2-3 µg /100 kcal a 2-2,5 µg/100 kcal en preparados para lactantes.

El contenido máximo de ácido erúcico pasa del 1% al 0,4 % en preparados para lactantes y preparados de continuación.

Acceso al Reglamento Delegado (UE) 2019/828

Acceso a los dictámenes científicos de la EFSA sobre vitamina D y ácido erúcico enlos que se basa el cambio legislativo: Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), Scientific Opinion on the update of the tolerable upper intake level for vitamin D for infants, EFSA Journal 2018;16(8):5365.

Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), Scientific Opinion on euric acid in feed and food, EFSA Journal 2016;14(11):4593.

Primera entrada del blog

Hoy comienzo este blog con mucha ilusión. Llevo ya unos años trabajando en el mundo legislativo de medicamentos, cosméticos, productos sanitarios, alimentos y productos en contacto con alimentos y tengo que estar muy al día con las novedades y cambios normativos.

Con la creación de este blog me gustaría compartir todas las novedades de mi mundo laboral que puedan ser de interés y de una forma amena y fácil de entender.

Poco a poco iré introduciendo entradas y otro tipo de información que espero que os guste y sea de vuestro interés.

Hasta pronto.

A %d blogueros les gusta esto: