¿Mi envase sirve para calentar en el microondas?, ¿y para congelar?

Seguro que muchos de nosotros nos hemos hecho esta pregunta alguna vez antes de calentar o congelar un alimento en nuestro hogar.

La mayoría de estas dudas pueden resolverse mirando los símbolos o mensajes del propio envase antes de utilizarlo. 

Siempre que el consumidor siga las instrucciones del envase, el operador garantiza que el uso del mismo será seguro. Por tanto, nunca debemos emplear para congelar, calentar en el microondas u otros usos un envase que el fabricante no haya concebido para ello porque podría no ser seguro.

Recomendaciones de uso de los envases

Estos símbolos no están estandarizados a nivel legal, deben ser comprensibles y no inducir a error al consumidor.

Según el Reglamento (CE) 1935/2004 los objetos que aún no estén en contacto con alimentos cuando se comercialicen irán acompañados entre otros:

  • Los términos «para contacto con alimentos», o una indicación específica sobre su uso, tales como máquina de café, botella de vino, cuchara sopera, o el símbolo de la copa y el tenedor y, en caso necesario, de las instrucciones especiales que deban seguirse para un uso adecuado y seguro.
  • Cabe destacar que este símbolo no es obligatorio cuando no haya dudas sobre su uso, pero es habitual que sea incluido en los envases para uso alimentario.
«Para contacto con alimentos»

Si conocemos los símbolos de los envases también podemos obtener más información sobre el tipo de material con el que han sido fabricados.

símbolos sobre los tipos de plásticos de los envases

Es importante que prestemos la suficiente atención a la información que nos dan los envases y desterrar algunas prácticas habituales en nuestro día a día cuando los utilizamos. Este sencillo gesto nos permitirá cocinar los alimentos de forma segura y conservarlos en buenas condiciones.  

Ejemplo

Aquí tenemos un envase que es apto para microondas, lavavajillas y congelación, pero que no puede calentarse mediante otros sistemas. Está hecho de polipropileno y por si hubiera dudas tiene el símbolo del tenedor y la copa que indica que es apto para contacto con alimentos. También incluye el margen de temperaturas en el que debe usarse (+130–20C) y su capacidad (1600 ml). Cabe destacar que se desaconseja su uso con alimentos con alto contenido en azúcar o grasa (este tipo de alimentos favorecen las transferencias de masa entre el alimento y el envase).

Etiquetado film transparente apto para microondas, pero solo se debe usar para calentar los alimentos, no para cocinarlos.
Etiquetado papel de aluminio: El fabricante da unas cuantas advertencias
Etiquetado papel de horno en el que el fabricante desaconseja su uso con la función grill encendida.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: